‘No queremos quedarnos con el estadio; no somos dueños de nada’. Así lo enfatizaron esta mañana representantes de la compañía Moconsa, administradora del Monumental de Barcelona Sporting Club, al presentar una solicitud de mediación dirigida a la actual directiva de la institución torera en torno a la finalización del convenio de gestión vigente desde 1987, cuando se fundó el recinto deportivo.
El pasado 23 de mayo, el presidente del club, José Francisco Cevallos, dijo que había suscrito un acuerdo de voluntades con miras al traspaso de la administración del escenario guayaquileño, que debe darse hasta el 30 de junio próximo, según el documento. Moconsa no lo firmó, aduciendo que aún quedan ‘puntos por consensuar’.
“Tenemos que llegar a un acuerdo sobre qué pasará con los trabajadores; no los podemos dejar en el aire ni lo vamos a hacer”, expresó Víctor Hugo Sicouret, presidente (e) de Moconsa, en cuanto a los 55 empleados vinculados a la compañía que laboran en el Monumental, y añadió que ‘duda’ que se llegue a un acuerdo antes de la fecha pactada por el club canario, ya que también existen contratos con empresas proveedoras de otros servicios.
“Nuestra intención es llegar a una mediación. Si nosotros nos fuéramos al texto del estatuto vigente (suscrito en 1987), no habría salida aparte de que se vendan todas las localidades (palcos y suites) del estadio”, explicó Sicouret. Según el documento firmado hace 30 años, el convenio entre la institución amarilla y Moconsa vencería cuando dichos sectores del estadio se vendieran; no obstante, quedan 2.400 espacios disponibles, detalló la compañía.
En este sentido, María Cecilia Gregor, gerente de Moconsa, evidenció su confianza en que la directiva torera acepte la mediación: “Esperamos que nuestra solicitud tenga la acogida por parte de Barcelona, pero no queremos adelantarnos; vamos a ir paso a paso. Cuando le trasladen el oficio al presidente Cevallos, veremos qué respuesta dan (desde el club)”.
En marzo de 2015, una asamblea de copropietarios del Monumental votó a favor del cese de funciones de Moconsa en el estadio al considerar que la firma ‘no llenó las expectativas en 27 años de gestión’, dando inicio a un proceso de más de dos años rechazado por la empresa privada y posteriormente avalado por la actual directiva del equipo amarillo, que busca que la administración del escenario recaiga en el propio club.
Fuente: El Universo